Quienes somos?


El Voluntariado de María es una asociación civil sin fines de lucro nacida en el seno del Movimiento Apostólico de Schoenstatt, con personería jurídica No. 1564223.
La experiencia acumulada en estos años de vida está enriquecida por una larga serie de episodios conmovedores, protagonizados por enfermos que, asistidos con afecto en su condición humana de cuerpo y espíritu, descubren y sienten el amor que Dios les tiene. Estas vivencias son el mayor estímulo para que continuemos nuestra tarea con renovado entusiasmo.
El Voluntariado de María fue fundado por Raquel Ochoa de Sáenz Valiente (1937-2005) en el año 1982 para asistir espiritual y materialmente a los enfermos hospitalizados.
"Estuve enfermo y me visitaste"

BREVE HISTORIA
Nuestra fundadora, inspirada en la Alianza de Amor con Nuestra Sra. de Schoenstatt e impulsada a llevar las gracias que la Santísima Virgen regala en su Santuario, quiso visitar a los enfermos más carenciados, para que con palabras de aliento, esperanza y consuelo, puedan vivir los momentos de dolor y desconsuelo con la dignidad de Hijos de Dios. Con un pequeño grupo inició su llamado a servir al Señor en aquellos que sufren, en el Hospital de Gastroenterología Dr. Bonorino Udaondo, el 28 de octubre de 1982.
A partir de ese momento, esta obra de Dios se fue extendiendo y en la actualidad somos 250 Voluntarias y Voluntarios que brindamos ayuda en 23 hospitales públicos de la República Argentina.
Gracias a las donaciones recibidas de personas e instituciones, colaboramos remodelando salas, equipándolas con aparatos de alta complejidad.
Donamos una casa para mujeres y niños enfermos de SIDA, ayudamos a los pacientes internados en sus necesidades físicas tales como darles de comer, higienizarlos, proveerles ropa y elementos de tocador. Y colaboramos espiritualmente dándoles consuelo y afecto en sus angustias, llevándoles paz, alegría y esperanza de Dios.


SEMBLANZA DE RAQUEL
La fundadora del Voluntariado de María, Raquel Ochoa de Sáenz Valiente, nació en Buenos Aires el 7 de marzo de 1937. Casada con Ignacio Sáenz Valiente, tuvo siete hijos, Ignacio, Gervasio, Fernando, Raquel, Juana, Esteban y Julia.
La experiencia religiosa que traía desde su cuna se vio especialmente enriquecida por el contacto con la espiritualidad de Schoenstatt. Su gran amor a la Madre Tres Veces Admirable, a su Santuario y al Padre José Kentenich- fundador de la Obra de Schoenstatt- la hicieron un instrumento dócil para aplicar sus principios en forma creadora. Así surgió en ella la necesidad de promover la Adoración Eucarística, formando la Comisión por la Unidad.
Animada por el Padre Esteban Uriburu, fundó en 1982 el Voluntariado de María, Instrumento de la Divina Providencia del Movimiento Apostólico de Schoenstatt. Su misión es asistir a los enfermos en sus necesidades físicas y espirituales, brindándoles consuelo y afecto en sus angustias y soledades, llevándoles paz, alegría y esperanza para que puedan vivir todos los momentos con la dignidad de Hijos de Dios.
Consciente de la importancia del rol de la mujer en la sociedad actual, proyectó y llevó a cabo, en unión con distintas organizaciones de la Iglesia el Primer Congreso de la Mujer Católica en el año 2001. Como consecuencia de la gran repercusión que tuvo, al año siguiente promovió la realización de un Congreso de la Mujer Católica en Posadas. Más tarde, en el año 2003, proyectó el Congreso de Mujeres de Fe Monoteísta, que se llevó a cabo en abril de 2005.
Raquel fue una mujer audaz, que siempre deseó mejorar el mundo desde su sencillez.
A sus iniciativas unió la perseverancia, el tesón y el trabajo infatigable. Fue literalmente una personalidad creadora de historia y una auténtica mujer religiosa. Supo ligar su vida a Dios y, a través de Él a todo lo noble y bueno.
Partiendo de su experiencia de hija del Padre de la Misericordia, llegó a entablar una profunda relación con Cristo, especialmente cercano para ella en la Eucaristía. En su vida, lo sobrenatural era muy natural y se movía en el plano de lo divino como en su propia casa.
Tags:

0 comentarios